miércoles, 12 de junio de 2013





En el siguiente fragmento nos platican un poco sobre el pensamiento que existía en el filósofo David Hume.


Hume, a sus veinticinco años, empezó a escribir el Tratado de la naturaleza humana, y como su propio nombre lo indica, la reflexión inicial era descubrir la naturaleza del hombre. Pero el descubrimiento de la naturaleza humana supone obtener la idea que de la naturaleza el entendimiento proporciona. Ahora bien, el entendimiento trabaja sobre percepciones internas y externas,en otras palabras, la idea es una copia de una impresión, pero esto no permite afirmar que la impresión sea la "causa" de la idea, por el contrario, el que existe una conexión necesaria fundada en el sentimiento de la creencia. Esto supone que el pensamiento no es pasivo, no es una mera "tabla rasa" donde se imprimen las percepciones humanas.
Hume, como buena parte de los pensadores de su época, tenía la pretensión de sistema. Es decir, su obra era (por lo menos pretendía ser) toda una estructura estrechamente ligada entre sí. Por tanto, acceder a sus reflexiones sobre la moral, ignorando otros aspectos de su teoría podría ser un error contraproducente.


Con esto se puede concluir que el pensamiento de Hume es el poder entender a la humanidad dejando a lado todo prejuicio ante la gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario