miércoles, 12 de junio de 2013

A lo largo de este periodo he aprendido mucho mas de lo que yo pensé, la verdad al principio me imaginaba la materia un poco mas tediosa, aunque no fue una materia fácil, me agrado mucho. Me llevo grandes conocimientos de filósofos que no conocía,me llevo grandes herramientas de estudio y a no quedar solo con un wikipedia me dijo, sino una pagina confiable hecha en APA es confiable. Este curso me sirvió también para conocerme un poco mas y aceptar cosas o pensamientos que según yo no tenia. Salgo con una actitud diferente un poco mas responsable en el aspecto de ver si en realidad la fuente es confiable. Le agradezco al curso , porque a pesar de haber sido tan rápido me agrado mucho y aprendí de las diferentes opiniones tanto en clase como de la maestra y filósofos, que muchas veces pensaba que estaban presentes durante las clases.
IV PERIODO
 En este bloque aprendimos a identificar las diferentes formas de pensamiento y críticas de lo filósofos. Aprendí un poco de la fiosofía, sobre la modernidad y posmodernidad y diferentes pensamientos de filósofos.



filosofía

Les presento la estrategia de intervención que consiste en pasar pequeños cortos de la palícula "El guerrero pacífico", explicar y que los participantes dieran su opinion acerca de cada una las cosas que sintieron al ver esta película





                  
  Al termino de esta película nos dimos cuenta que el mensaje que transmite esta película fue alcanzado por cada uno de mis compañeros participantes,ya que hubo muchos sentimientos encontrados, diferentes opiniones y diversas partes en que uno que otro decía que se sentían identificado con esta. Para mí la película me agrado mucho, ya que tiene un mensaje que debería de llegara a cada uno de los que habitamos. Este mensaje es vivir e día a día y no querer apresurarse, pero tampoco quedarse atras, sino, que vivir el aquí y el ahora.
En la siguiente presentación conocerán el proyecto de intervención de unas alumnas de la PFLC, el tema abordado es de la Felicidad y hacen la siguiente pregunta ¿y en donde quedo la felicidad?,de ahí se desencadenan las diferntes intervenciones que han existido en el mundo y fuentes confiables en donde se puede buscar mas información por si les interesa.
La antes mencionada intervención fue hecha solo como una introducción de nuestro proyecto ,en lo particular me llamo mucho la atención este tema, ya que muchas de las personas nos preguntamos si en verdad lo que uno siente o cree que es felicidad, en verdad lo es para alguna otra persona o bien si es mi felicidad y nadie debe meterse en mi cabeza y decir eso no es felicidad.
Jean-Francois Lytoard y la escuela de Frankfourt en este pequeño resumen se nos dara a explicar los diferentes puntos de la escuela y puntos de vista de Lytoard




Esta escuela es un grupo de investigadores que se adjuntaban obras de Hegel,Marx y Freudy, cuyo centro estaba constituido en el IIS, inaugurado en 1923 en Francort del Meno. También se les consideraba representantes de la teoría critica que allí fundo. El núcleo de todo es la critica de las ideologías, condiciones de e históricas en la que ocurre la construcción de teoría y la critica de esas condiciones sociales. La relación resulta de la pretensión de conceptual izar teóricamente de la totalidad delas condiciones sociales y la necesidad de cambio. Lytoard no compartía las mismas ideas de sus compañeros con lo cuales compartía escuela, por esto es un poco mas independiente y el habla de un crítica de la razón.
En el presente vídeo nos muestra el pensamiento que tenia Vattimo, según el la modernidad ya paso de época, ya termino y ahora entra el pensamiento de los débiles, pero vamos a ver que mas opina.



Mi interpretación con este vídeo es que uno siempre debe estar con sus metas bien fijas y no se debe retroceder en el tiempo, no se debe llegar a un momento tener que estar en un pensamiento tan humilde y pobre, el cual no nos permite avanzar y ver las cosas que nos depara el destino.
En el presente vídeo nos habla acerca de la vida y un poco sobre el pensamiento de Martín Hedegger, acompáñenme a saber un poco mas de este filósofo.



Al momento de concluir de ver este vídeo podemos darnos cuenta que Heidegger tiene un pensamiento existencia lista  el cual nos propone una manera muy sensata de ver la vida como una trascendencia, ya que uno debe existir y ver las diferentes formas de vida de las demás personas.