PRECOLOMBINO
En el
presente tema titulado la época Precolombina podremos apreciar las diferentes
culturas, arquitectura, economía, creencias, pensamientos, en donde se
ubicaban, las diferentes creaciones que existían en esta época y los grandes
avances en las matemáticas.
Entrando más
en el tema podemos decir que esta época viene desde antes de Cristóbal Colón.
También
podemos resaltar que la época Precolombina tuvo tres culturas importantes que
se tienen que resaltar por ejemplo la Inca, la Maya y la Azteca. Estas eran de
creencias politeístas, es decir, que creían en muchos dioses, el
mayor de estos era Netzahualcóyotl, el cual se consideraba el todo poderoso
para estos.
Estas
culturas representaban su lenguaje en lo que hoy conocemos como el arte, en las
cuales expresaban sus vivencias.
Las
diferentes culturas que existieron antes que nosotros, en este caso los Incas,
los Mayas y los Aztecas nos dejaron muchas cosas interesante de las que
hoy podemos aprender; por ejemplo los grandes avances en
las matemáticas que hasta hoy en día seguimos resolviendo y haciendo
ejercicios aún más complejos que los que existían antes.
Con
lo mencionado anteriormente puede concluir que la época precolombina
fue una etapa de avances en América, una etapa de desarrollo,
de descubrimientos y sobre todo de mucho aprendizaje, ya que cada una
tenía una forma de pensar muy diferente y con esto pudimos llegar hasta el
México que tenemos hoy en día.
Bloque 1 Filosofía como una disciplina global
En este
primer bloque nos hablaran acerca de los conocimientos pre-filosóficos de tipo:
míticos, mágicos y religiosos en las civilizaciones griegas mesopotámica y
chinas así como condiciones previas a la aparición a la filosofía.
Diferentes
definiciones de la filosofía y el punto de vista de varios autores.
También
aprenderemos como la filosofía se relaciona con la mayoría de las ciencias que
existen.